|
Escobillas mecànicas
En el presente, en la mayorìa de los casos, entre las instalaciones en un dock seco, suele
ser usada la limpieza submarina poco eficaz de los buques con escobillas giratorias metàlicas o de capròn, con mandos
aseitosos hidràlocos - dispositivos de tipo “encerador”. |
|
|
Los sistemas pequeños de escobillas mecànicas sirven solamente para la limpieza local de pequeñas àreas y en pràctica no suelen ser usados en escalas indusiriales. Para los grandes enceradores, ademàs de su peso bastante considerable que puede alcanzar 1,5 tonelada , y el peso aun mayor de las estaciones aceitosas hidràulicas instaladas separadamente que los ponen en movimiento, la limpieza con escobillas mecànicas tiene otras faltas importantes: |
|
|
|
|
- ausencia de los sistemas unificados de fabricaciòn y de los fabricantes;
- deterioro de la pintura aplicada costosa y de los recubrimientos – anticorrosivo y
contra el desarrollo de algas y de seres acuàticos – a causa del contacto mecànico frotante del instrumento con las
superficies limpiadas;
|
- recambio frequente de los instrumentos mecànicos de limpieza – de las escobillas –
durante el proceso de limpieza, lo que conduce a a las pÈrdidas importantes del tiempo y al consumo considerable de los materiales;
- una baja eficacia o imposibilidad de limpieza quitando algas largas y una capa gruesa de
ensuciamento firme;
- imposibilidad de limpieza de las superficies cilìndricas y curvilìneas – nervios de
refuerzo, estabilizadores, rejas, cavidades y superficies dificilmente accesibles;
- uso de los aparejos ecologicamente peligrosos que son las bombas hidràulicas de aceite y los
tubos flexibles para Èstas;
- volumen demasiado grande y carestìa de los equipamientos de limpeza y de los mandos
hidràulicos de aceite;
- una alta posibilidad potencial de traumas de los buzos: la limpieza es limitada por
las conciciones de temperatura y por el tiempo que hace.
|
En concordancia con las normas nuevas de seguridad ecològica, en el presente en la mayorìa de
los paìses de Europa anda introducida la prohibiciòn de la aplicaciòn de este mÈtodo de limpieza. |
|
Limpieza por hidrogolpes y raspadores manuales
Con estas limitaciones: forma de las superficies limpiadas – superficies curvilìneas y cilìndricas de tamaño pequeño, pureza ecològica, prevenciòn de incendios, por ejemplo al limpiar las plataformas del complejo de extracciòn del petròleo / gas, el uso de las escobillas mecànicas se hace imposible. |
|
En este caso para la limpieza de las superficies sumergidas suele ser usado el equipamiento
ordinario o modernizado de alta presiòn, analògico a los dispositivos de lavado manual de los automòviles, pero cuyas
dimensiones son mucho mayores. En relaciòn con un debilitamiento considerable de la fuerza del golpe en el agua la
productividad de la limpieza por medio del equipamiento de este tipo se hace equiparable a la limpierza manual con
raspadores y, en consecuencia, tambien tiene ciertas faltas serias:
- productividad muy baja;
- volumen demasiado grande de los dispositivos e incomodidad para los buzos;
- posibilidad limitada de quitar los revestimientos gruesos duros y las algas largas;
- dimensiones considerables, peso y carestìa de las bombas;
- deterioro de las superficies limpiadas durante la limpieza manual con raspadores;
- ausencia en principio de las soluciones tÈcnicas nuevas.
|
El uso de los CAVI-JET SISTEMAS Y COMPLEJOS DE CAVITACIÒN progresistas, destinados para la limpieza muy ràpida de alta productividad y cualidad de las superficies de cualquier forma y dimensiòn, quitando los ensuciamientos y recubrimientos con algas y seres acuàticos de cualquier espesor y estructura de formaciòn, permite eliminar completamente las limitaciones de los mÈtodos tradicionales de limpieza. |
|