En lo que toca al revestimiento de la parte submarina de buques con algas y seres
acuàticos, el hombre tropezò con este fenòmeno desde el tiempo de haber construido los primeros buques y las primeras
obras submarinas y cerca de la costa. Es evidente que al comienzo este fenòmeno no tenìa una importancia pràctica seria,
pero con tiempo se transformò en un problema actual-
El estar cualquir objeto mucho tiempo bajo la superficie del agua conduce a
su ensuciamiento biològico - revestimiento con algas, moluscos, balanuses, corales. La pintura aplicada y otras medidas
frenan el proceso de corrosiòn, pero en cuanto al revestimiento con algas y seres acuàticos - no puede hacer nada contra
ello ni siquiera la aplicaciòn de las pinturas venenosas para las plantas y animales indicados. El revestimiento mencionado
anda acompañado con la destrucciòn de la pintura protectora costosa, lo que conduce a la intensificaciòn del proceso
de corrosiòn y al ensuciamiento biològico de la superficie hecha de cualquier material.
Al revestimiento con algas y seres acuàticos son supuestos en el mismo grado todos
los tipos de objetos, independientemente de su destinaciòn, forma y material. El ensuciamiento biològico influye considerablemente
sobre los ìndices econòmicos del uso del transporte marìtimo y fluvial. Los cuerpos, estabilizadores, quillas, kingstones,
cambiadores de calor, trasteres y hasta hèlices de todos los tipos de buques – buques tanques, barcos para cardas secas,
barcos con containeres, balkeres, buques de pasaje y de guerra, remolcadores, buques pesqueros con redes barrederas, lanchas
de paseo y yates – cuando se revesten con algas, moluscos y conchas, esto disminuye considerablemente sus calidades de
navegabilidad.
El ensuciamiento biològico anual de un buque disminuye de 30-50% su velocidad de
crucero y, como una consecuencia de esto, los recursos de los motores y de otro equipamiento motorizado; con todo eso se
aumentan considerablemente los gastos para el combustible y la reparaciòn que representan la partida principal de gastos de
explotaciòn del transporte por agua.
Las obras hidrotècnicas estacionarias – plataformas de shelf para extracciòn de petroleo/gas y sus estructuras sustentadoras; terminales de relleno con petròleo y de abastecimiento con combustible, tuberìas, partes sumergidas de estaciones elèctricas, redes fijas, cercados de navegaciòn y dispositivos de ecolocaciòn, asì como los puentes, las balizas, los muelles, amarraderos, diques y otros objetos en el espacio acuoso marino y fluvial son supuestos aùn màs a un revestimiento considerable, lo que conduce al aumento de la posibilidad y frequencia de sus averìas, y en ciertos casos a la imposibilidad completa de explotaciòn.
Las pèrdidas anuales de las compañìas de navegaciòn de USA causadas por el revestimiento arriba
mencionado al presente exceden 1 mil millones de dolares, y el daño mundial total solamente del revestimiento de los buques
y otros objetos marinos alcanza màs que 60 mil millones de dolares al año, de los cuales 30% pertenecen al revestimiento de
los buques con algas y seres acuàticos.
FASES DE REVESTIMIENTOS CON ALGAS Y SERES ACUÀTICOS
En pràtica suelen ser distinguidas cuatro estadios principales de revestimiento de las partes sumergidas
– fases de revestimiento (FR) :