|
RIVESTIMIENTO DE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS
CON ALGAS Y SERES ACUÀTICOS
El problema de revestimiento de las estructuras sustentadoras de las plataformas petroleras tiene una importancia particular en relaciòn de la intensificaciòn de la extracciòn del petròleo y del gas en el presente. El aumento del nùmero de las plataformas marinas estacionarias (PME) de prospecciòn y explotaciòn sobre el shelf del ocèano mundial anda acompañado del aumento de frequencia de los casos de sus averìas eslabonadas principalmente con las borrascas y con las chorretadas de los pozos petrolìferos.
El revestimiento muy amplio del revestimiento de las partes sumergidas de las PME crea impedimentos biològicos imprevistos para la explotaciòn de las plataformas de extracciòn de petròleo/gas:
- apariciòn de una carga adicional sobre los soportes a causa de la masa de revestimiento gradualmente creciente: en caso de la biomasa media de revestimiento igual a 20 kg por 1 m2 el peso total de revestimiento de un soporte a la profundidad de 50 m contados desde la superficie alcanza no menos que 3 toneladas;
- un velamenelevado, es decir el aumento de la resistencia de los soportes a las cargas ondulatorias: sobre una plataforma con el plazo de explotaciòn màs que un año el grado de revestimiento es muy alto y la resistencia de los soportes a las cargas ondulatorias aumenta en màs que 50%;
- imposibilidad de descubrir las àreas de corrosiòn activa, las grietas exteriores y los elementos dañados de las estructuras de soportes, encubiertos por una capa gruesa de revestimiento, al efectuar las operaciones de control de su estado tècnico;
- la complicaciòn de los mètodos de control: del ultrasònico, del radiogràfico, del mètodo de partìculas magnèticas que exigen una limpieza cuidadosa de la superficie o que son peligrosos para la salud del personal.
|
|
Una de las causas principales de las averìas de las PME en alta mar es el deterioro de las estructuras sustentadoras por el revestimiento biològico – por balanuses, conchas y corales. Solamente una sola catàstrofe en la instalaciòn marìtima “Alexander Kielland” en la Mar Norte trajo consigo 123 vìctimas humanas. Una de las màs importantes averìas de las PME fue la destrucciòn de la plataforma de sondeo “Ocean Ranger”, la cual volteò durante una borrasca con las caracterìsticas que alcanzaban solamente dos tercios de las calculadas. El papel decisivo en este caso fue jugado por los impedimentos biològicos creados por el revestimiento no tomado en cuenta.
El revestimento con algas y seres acuàticos de los soportes y de las estructuras sustentadoras de las plataformas de extracciòn del petròleo/gas representa un peligro serio que contribuye a los deterioros mecànicos y a la apariciòn de las situaciones de averìas, en relaciòn con lo cual de las PME de todas las compañìas petroleras fue introducida la inspecciòn periòdica obligatoria de las partes sumergidas y su limpieza siguiente quitando los revestimientos biològicos.
El Cavi-Jet Equipamientoespecializado permite quitar de manera segura y ràpida los revestimientos de cualquier dureza y espesor sobre las construcciones sumergidas de las plataformas de extracciòn del petròleo /gas de cualquier forma y dimensiòn.
|